Luisito Comunica genera polémica con su video sobre la cruda realidad de Cuba
El popular youtuber mexicano Luisito Comunica ha vuelto a estar en el centro de la controversia tras la publicación de su más reciente video, en el que documenta su visita a Cuba y expone lo que él describe como la «cruda realidad» del país. Con más de 44 millones de suscriptores en YouTube, su contenido ha generado una amplia discusión en redes sociales.

En el video, Luisito comparte su experiencia en La Habana, describiendo el país como «atrapado en el tiempo», con edificaciones que no han sido modificadas en décadas y escenas cotidianas de largas filas para recibir alimentos. «Estar en este país es como dar un viaje décadas en el pasado», comenta en el video. Estas declaraciones han sido recibidas de manera diversa por su audiencia.
Por un lado, muchos usuarios han elogiado al youtuber por mostrar la realidad de Cuba, especialmente aquellos que residen fuera de la isla. «Súper video Luisito, todos los cubanos estamos agradecidos contigo de que hayas expuesto la realidad del pueblo cubano, fuiste muy valiente», comentó un usuario. Otro expresó: «Este video me tocó mucho porque muestra una verdad que duele… la de mi país».
Sin embargo, también ha recibido críticas, particularmente en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Algunos usuarios consideran que el video se centra únicamente en las críticas al socialismo, sin abordar las restricciones impuestas por Estados Unidos, que según ellos, han exacerbado la crisis social en la isla.
Esta polémica surge en un momento en que Luisito Comunica ya había estado en el ojo del huracán por un video previo en el que criticaba al gobierno federal mexicano por el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco. En esa ocasión, también fue objeto de debate por la forma en que abordó el tema.
El video sobre Cuba ha superado los 6 millones de reproducciones en YouTube y continúa generando debate en redes sociales. Luisito, conocido por su estilo directo y sin filtros, ha señalado que su intención es mostrar las realidades de los lugares que visita, sin importar lo que puedan generar.