Uncategorized

Contexto y urgencia: Puebla sufre miles de ciberdelitos al año

Las reformas al Código Penal llegan en un momento clave, pues la Secretaría de Seguridad Pública estatal reporta cifras alarmantes: en 2023 se registraron más de 2,300 denuncias por ciberdelitos, con 759 casos de ciberacoso, cientos de fraudes, usurpaciones de identidad y otros ataques digitales . En 2024, estos números se intensificaron, llevando a un promedio de 800 denuncias mensuales, que culminaron en casi 10,000 casos entre enero y noviembre .

En materia de género, se advirtió que las mujeres son las principales afectadas por estas conductas delictivas digitales: representan el 64 % del total de víctimas . Asimismo, las personas de 18 a 39 años concentran la mayor parte de incidencias, lo que evidencia una amenaza persistente para segmentos vulnerables y grupos socialmente activos.

Los datos revelan una entidad en la que cada 61 minutos se registra un ataque digital, una proporción que exige la implementación de medidas legales y operativas más contundentes . Estas regulaciones, en combinación con la expansión de la Policía Cibernética, buscan enfrentar estas cifras elevadas y ofrecer una vía efectiva para la justicia.

De esta manera, Puebla da un paso firme hacia la protección integral de sus ciudadanos en el ámbito digital. El fortalecimiento de las normativas, unido a la sensibilización, capacidad investigativa y recursos técnicos, permitirá disminuir los delitos en línea y garantizar un entorno más seguro en la era digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba