EntretenimientoNacional

¿Qué pasa si alguien muere en el espacio?

No hay duda de que enviar seres humanos al espacio es una tarea extraordinariamente difícil y peligrosa.

Desde que comenzó la exploración espacial humana hace poco más de 60 años, 20 personas han muerto: 14 en las tragedias del transbordador espacial de la NASA de 1986 y 2003, tres cosmonautas durante la misión Soyuz 11 de 1971 y tres astronautas en el incendio de la plataforma de lanzamiento del Apolo 1 en 1967.

Dado lo complicado que es un vuelo espacial humano, en realidad es notable cuán pocas personas han perdido la vida hasta ahora. Pero la NASA planea enviar una tripulación a la Luna en 2025 y astronautas a Marte en la próxima década, además de que los vuelos espaciales comerciales se están volviendo rutinarios.

A medida que los viajes espaciales se vuelven más comunes, también lo hace la posibilidad de que alguien muera en el camino.

Por ello, siempre es pertinente la pregunta sombría, pero necesaria: ¿si alguien muere en el espacio, qué le sucede al cuerpo?

Muerte en la Luna y Marte

Como médico espacial que trabaja para encontrar nuevas formas de mantener saludables a los astronautas, mi equipo del Instituto de Investigación Traslacional para la Salud Espacial y yo queremos asegurarnos de que los exploradores espaciales estén lo más saludables posible para las misiones espaciales.

Así es como se manejaría hoy la muerte en el espacio: si alguien muriera en una misión en órbita terrestre baja, como a bordo de la Estación Espacial Internacional, la tripulación podría devolver el cuerpo a la Tierra en una cápsula en cuestión de horas.

Desde que comenzó la exploración espacial humana, hace poco más de 60 años, sólo 20 personas han muerto

Si ocurriera en la Luna, la tripulación podría regresar a casa con el cuerpo en sólo unos días. La NASA ya tiene protocolos detallados para tales eventos.

Debido a ese rápido retorno, es probable que la preservación del cuerpo no sea la principal preocupación de la NASA; en cambio, la prioridad número uno sería asegurarse de que la tripulación restante regrese a salvo a la Tierra.

Pero las cosas serían diferentes si un astronauta muriera durante el viaje de 300 millones de millas a Marte

En ese escenario, la tripulación probablemente no podría dar la vuelta y regresar. En cambio, el cuerpo probablemente regresaría a la Tierra junto con la tripulación al final de la misión, que sería un par de años después.

Mientras tanto, la tripulación presumiblemente preservaría el cuerpo en una cámara separada o en una bolsa para cadáveres especializada. En teoría, la temperatura y la humedad constantes dentro del vehículo espacial ayudarían a preservar el cuerpo.

Pero todos esos escenarios se aplicarían sólo si alguien muriera en un entorno presurizado, como una estación espacial o una nave espacial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba