Local

Paro de Productores de Limón en Michoacán Eleva Precios y Destapa Problemas de Extorsión

Recientemente, los productores de limón en Apatzingán, Michoacán, llevaron a cabo un paro para protestar contra las extorsiones perpetradas por grupos delictivos, lo que ha tenido un impacto considerable en los mercados locales. Esta situación ha causado un aumento en el precio del limón, que ha llegado a costar hasta 48 pesos por kilo. Los comerciantes locales han señalado que el limón de Michoacán, junto con el de Veracruz, es el que se comercializa en la región.

La extorsión no solo afecta a los productores, sino también a los transportistas y a los intermediarios que venden el producto al por mayor y al menudeo, y en última instancia, a los consumidores. La reducción en la oferta de limón ha incrementado la demanda entre los comerciantes, lo que ha elevado significativamente su precio. Varias amas de casa han notado un aumento notable en el precio del limón en los mercados y supermercados desde la semana pasada, y aunque inicialmente desconocían la razón, posteriormente se enteraron de los problemas que enfrentan los productores en Michoacán. Sara, una ama de casa que compra en el mercado de La Purísima, comentó que el precio del kilo de limón subió de 15-20 pesos a 40-48 pesos en solo una semana, lo que le sorprendió.

Miguel Ángel Carrera, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), expresó su preocupación por la situación en Michoacán, destacando que aunque en Puebla hay algunas zonas productoras de limón, la producción es mucho menor comparada con Michoacán y Veracruz, los principales proveedores para la región. Carrera explicó que la escasez del producto ha llevado a un aumento en los precios debido a la ley de oferta y demanda, con incrementos de hasta un 40% en los precios. Sin embargo, aseguró que no se trata de un abuso, sino de una respuesta a la situación del mercado. También expresó su preocupación por la extorsión que enfrentan los productores y pidió a las autoridades federales que actúen con urgencia para prevenir que estos delitos se extiendan a otras áreas productoras.

Esta problemática afecta no solo a la economía de los productores y comerciantes, sino también a las familias mexicanas, ya que el limón, un ingrediente fundamental en la gastronomía del país, ha visto un aumento significativo en su precio, obligando a muchas familias a reducir su consumo o buscar alternativas más baratas. La situación refleja los desafíos que enfrentan los productores agrícolas en todo el país, donde la inseguridad y la delincuencia organizada impactan tanto en la economía local como en la seguridad alimentaria. Es crucial que se implementen medidas para proteger a los productores y garantizar que puedan continuar con su trabajo sin temor a ser extorsionados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba